Versiones:
- Python 3.13
- Introducción al lenguaje Python y su ecosistema
- Instalación y configuración del entorno de desarrollo
- Tipos de datos primitivos y variables
- Operadores aritméticos, lógicos y de comparación
- Estructuras condicionales (if, elif, else)
- Estructuras iterativas (for, while)
- Control de flujo y buenas prácticas
- Definición y uso de funciones
- Parámetros, argumentos y valores de retorno
- Manejo de excepciones con try/except
- Listas: creación, manipulación y métodos
- Tuplas: inmutabilidad y casos de uso
- Diccionarios: manejo de pares clave-valor
- Conjuntos: operaciones matemáticas de conjuntos
- Comprehensions: sintaxis avanzada para crear estructuras
- Clases y objetos: conceptos fundamentales
- Encapsulación: atributos y métodos privados
- Herencia: reutilización y extensión de código
- Polimorfismo: flexibilidad en el diseño
- Composición: alternativa a la herencia
-
Tener una carpeta en el escritorio o cualquier otro sitio personal donde abrir visual studio code y escribir archivos de python
-
Clonar el repositorio de clase: https://github.com/certidevs/curso-2025-09-python-m1
Por tanto la idea sería tener dos visual studio code abiertos a la vez, uno con la carpeta propia personal de cada uno donde se crean y editan archivos, y otro con el repositorio de clase solo para consulta.
- Code Runner
- vscode icons
- Python Extension Pack
- Python Debugger
- Python
- Pylance
- Python Environments
A mayores:
- GitLens
- Git Graph
- GitHub Copilot (Asistente de IA)
Configuración de VSCode:
- File > Auto Save: Activar guardado automático, para que guarde cambios en archivos.
Crear cuenta:
- github.com: alansastre
Proyectos grupales de 4-5 personas en el que se desarrolla un proyecto python fastapi con base de datos con Visual Studio Code y Git-GitHub. Mentorizados.
- File > Preferences > Settings (Archivo > Preferencias > Configuración)
- Buscar "python run in terminal"
- Marcar la opción "Python > Terminal: Execute In File Dir"
- Marcar la opción "Code-runner: Run In Terminal"